9 de Octubre: La primera iniciación
Son muchas las preguntas que recibo sobre las iniciaciones personales y la verdad es que en este tema existe una amplia gama de posibilidades. Vayamos avanzando desde la experiencia más simple que ahora os comparto. Primero has de cumplir con una noche de vigilia meditativa, después de uno a tres días de ayuno. Lo normal es que en el momento indicado realices este retiro en un lugar sagrado de alta energía, con una imagen de geometría sagrada en el suelo (mandala o yantra), sobre el que te sientas. Puede haber un grupo de iniciados, o veteranos, alrededor del círculo cantando mantras. Siempre delante de un altar central con cristales, una vela y alguna imagen, flores y varios objetos de poder.
Antes de que el maestro haga una imposición de manos se suele colocar sobre los hombros del adepto una prenda sagrada muy antigua, llegada desde el linaje al que se pertenezca, y casi siempre regalada por los ancianos. Se invoca la presencia de estos seres que se manifiestan desde lo invisible y rodean con su flujo espiritual al iniciado. Entonces se canta en sánscrito, o en otro de los idiomas sagrados relacionados con la tradición de que se trate, mientras se invoca el descenso de la energía a través de la fontanela y del centro de la frente (nuca), en el que se suele visualizar el túnel de eternidad, un óvalo dorado con una zona oscura en el centro, también llamado el ojo de dios. Hay mucha vibración, se oyen campanas y se siente un fuego intenso que sube a través de la columna. Se imponen las manos en el pecho y omóplatos para abrirse a la frecuencia del amor. Son varios minutos de imposición, luego de frente mirarse a los ojos y darse un abrazo, compartiendo el nuevo nombre de iniciado que llevarás desde ese momento y que significa una nueva etapa en tu vida en la que dejas a un lado los viejos hábitos y las creencias limitativas que te han acompañado hasta el momento.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
saludos miyo, te traigo unas cuestiones por si tienes a bien compartirnos una reflexion sobre ellas alguna vez: que hay del veganismo? tu tratas mucho sobre la naturaleza y la madre gaia, pero tambien hablas del maestro Jesus. por què Jesus, este hombre que es la expresion misma de la perfeccion se nos aparece, a la luz de las escrituras, tan displicente con las especies ajenas al hombre. recuerdo el pasaje por ejemplo donde los demonios le piden dejarlos entrar en una manada de cerdos, y Jesus lo concede asi no mas. no se para que lo piden si inmediatamente hacen que los cerdos de despeñen y entonces otra vez quedan sin donde habitar, pero bueno.
tambien el pasaje donde Jesus se molesta con una higera al punto de maldecirla y matarla en el acto. ya se que pueden ser metaforas, pero bueno, asi estan escritas tal cual.
la otra cuestion sobre el maestro Jesus, que me parece de la mayor trascendencia, por estos dias me da vueltas y vueltas en la cabeza, es; por què, Jesus no dejo escritos?. te imaginas tu vida miyo sin produccion literaria alguna?. pero los credos, las religiones, los creyentes aparentemente no se preguntan sobre este asunto, o lo responden ligeramente dicen no el no escribio pero los apostoles si. ¿y? que me importan los apostoles. Me parece que la respuesta a esta cuestion debe contener la esencia del ser del maestro. saludos fraternos miyo.