15 de Abril: Los niños y las semillas


El fenómeno atmosférico de la niña está enlazado con el del niño. Es una situación de enfriamiento del clima acompañado por lluvias torrenciales que sucede no sólo en sudamérica sino incluso en áfrica. Su origen está en la bajada de varios grados de temperatura en la superficie de las aguas de la zona del pacífico y llega a afectar a todos los continentes. De manera rítmica esta situación se presenta cada tres o cinco años y puede llegar a alterar el clima general más de una temporada. En el invierno del 88 la temperatura de la superficie del mar bajó cuatro grados centígrados, por debajo de las mediciones normales de otros años. Afecta especialmente a la región que está entre los trópicos con mucho viento y frío y grandes lluvias. Con el niño más calor, con la niña más frío, evidenciándose la relación entre la superficie del océano y la atmósfera baja en la zona del pacífico. Por un lado los cambios de temperatura en la superficie del mar afectan al clima y cambian los patrones de circulación global en la atmósfera, y por otro las alteraciones de la circulación normal afectan a las corrientes marinas y cambian la temperatura de la superficie de los océanos. Estos mutuos efectos alteran definitivamente las temperaturas y las lluvias en muchos lugares de la tierra, y nos afectan profundamente.

En un lejano lugar del polo norte se ha construido una bóveda subterránea (la bóveda global de semillas) para preservar todas las variedades de semillas conocidas, lo que permitiría recuperarlas de nuevo en caso de alguna catástrofe humana o planetaria. Es el gobierno de noruega quien ha plasmado semejante iniciativa en el archipiélago de svalbard a unos mil kilómetros del polo norte, concentrando unos tres millones de muestras de semillas de todo el mundo.

Las amenazas al equilibrio planetario siguen siendo excesivas: guerra nuclear, meteoritos golpeando el planeta, un cambio climático severo, etc. Por eso han sido enterradas en las profundidades de una montaña, a diez metros de profundidad y con muros blindados de un metro de espesor. Su nivel estará encima del agua incluso si se derriten los polos, y descansará defendida de toda radiación telúrica. Ya hay cien naciones implicadas y ha comenzado a funcionar este mismo año. Las semillas están encerradas al vacío en cajas de plástico. Hasta el momento los cultivos conocidos se almacenan en unos cuatrocientos bancos de germoplasma alrededor del planeta. La aportación de México ha sido decisiva.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
X